YPF: Argentina pidió a la Justicia de EE.UU. suspender el fallo por la expropiación de 2012

El Gobierno solicitó suspender el fallo de la jueza Preska que ordena entregar el 51% de YPF a fondos acreedores. También anunció que apelará formalmente la decisión.

Este martes, el Gobierno argentino solicitó a la jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, la suspensión del fallo judicial que ordena al Estado nacional transferir el 51% de las acciones de YPF a dos fondos de inversión que litigan contra el país por la expropiación de la petrolera estatal en 2012.

En una carta oficial enviada al tribunal, el gobierno que encabeza Javier Milei anticipó además que presentará una apelación formal en los próximos días. Según trascendió, la defensa del Estado considera que el fallo es de “cumplimiento imposible” y que el proceso aún debe atravesar instancias superiores.

La presentación subraya que el propio Gobierno de Estados Unidos ha mostrado una postura crítica respecto a la ejecución inmediata del fallo, y que otorgar la suspensión sería “crucial” para evitar perjuicios mayores a la República Argentina.

La sentencia, dictada este lunes por Preska, ordena que Argentina transfiera el 51% de sus acciones en YPF a dos fondos, entre ellos Burford Capital, que adquirieron derechos de litigio contra el Estado tras la estatización de la empresa.

El especialista Sebastián Maril, director de Latam Advisors, explicó que si Preska no concede la suspensión, la Procuración del Tesoro argentino podría solicitarla directamente a una corte de apelaciones. “La estrategia del Gobierno es no negociar ningún acuerdo mientras no haya sentencia firme, y buscar reducir el monto estimado, que ronda los 16 mil millones de dólares”, detallaron fuentes cercanas a Casa Rosada.

Desde el Ejecutivo insisten en que la cifra es cuestionable y existen fundamentos legales para revertir o atenuar el fallo. La Casa Rosada afirma que no hay intención de avanzar con negociaciones hasta tanto no se resuelvan todas las instancias judiciales correspondientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *